Nos complace compartirles el segundo Boletín Diplomático del año 2024 destacando las actividades más importantes de esta Embajada en los meses de marzo y abril. Además, en el segmento CULTURA RD, les traemos un artículo sobre “La Cueva de las Maravillas”, un lugar mágico que vale la pena conocer.
¡¡Disfrútenlo!!
Nos complace compartirles el primer Boletín Diplomático del año 2024 destacando las actividades más importantes de esta Embajada en los meses de enero y febrero. Además, en el segmento CULTURA RD, les traemos un artículo sobre el Carnaval dominicano.
Lo que inicio en octubre del 2023 con una agenda coordinada por la embajadora dominicana en Panamá, Prisca Violeta Mazara, se hizo realidad en el día de ayer con la firma del acuerdo de entendimiento por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez y el director regional de Crime Stoppers Internacional (CSI), Alejo Campos.
La iniciativa busca prevenir el crimen organizado y otras actividades ilícitas, el narcotráfico, el comercio ilícito, el lavado de activos y la trata de personas.
La Embajadora Mazara felicita esta iniciativa sintiéndose altamente satisfecha del aporte que la Embajada de la República Dominicana en Panamá realizó para que hoy en día este hecho sea una realidad, contribuyendo a impulsar mecanismos para mejorar la seguridad ciudadana en la República Dominicana.
Con motivo del Día de la Virgen de la Altagracia, protectora de todos los dominicanos, la Embajada de la República Dominicana en Panamá celebró una misa en su honor, en la Parroquia San Juan Bautista de la Salle y Santa Mónica (Iglesia de Piedra de Rio Abajo), el pasado sábado 20 de enero.
La eucaristía fue presidida por el sacerdote Juan José Zaro, en la Homilía, el padre Zaro hizo referencia a la vocación del pueblo dominicano y de los miles de peregrinos que visitan la Basílica de Higüey para venerar a su protectora la Virgen de la Altagracia.
Una hermosa tarde llena de alegría y cantos a ritmo de merengue fueron organizados por el padre y la banda de jóvenes parroquianos, en honor a nuestra dominicanidad.
Estuvieron presentes funcionarios de esta Embajada encabezados la embajadora Prisca Violeta Mazara, así como también del Consulado General y miembros del INDEX. Tuvo una gran participación de la comunidad dominicana residente en la ciudad de Panamá, entre otros.
El sector energía lideró por tercer trimestre consecutivo del año 2023 el flujo de Inversión Extranjera Directa (IED), con un monto ascendente a US$826.9 millones, colocándose como el sector de mayor crecimiento en este período, según datos suministrados por el @BancoCentralRD.
El ministro de #EnergíayMinas, @AntonioAlmonteR, sostuvo que el sector energía fue el que más flujos de Inversión Extranjera Directa recibió en los primeros 9 meses del 2023, superando a sectores líderes en la obtención de IED como son turismo, comercio e industria.
El funcionario expresó que en el período enero-septiembre, la IED en energía continuó el liderazgo exhibido en el primer semestre (enero-junio), donde representó el 27% del total de las inversiones.
Que la magia de la Navidad nos permita disfrutar de una atmósfera familiar llena de alegría y buenaventura en amor y paz.
Son los sinceros deseos de la embajadora Prisca Violeta Mazara y los funcionarios de esta Embajada.
¡Feliz Navidad y un próspero año nuevo 2024!.
Parte 3
En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de noviembre en 1999, la Embajada de la República Dominicana en Panamá presentó la Exposición “Las Mariposas, la cotidianidad de la Familia Mirabal Reyes”, en la sede del PARLATINO, el 05 de diciembre de 2023.
La instalación de esta exposición contó con la colaboración del Archivo General de la Nación de la Rep. Dominicana, la Casa Museo Hermanas Mirabal y el Centro Cultural Banreservas. Esta iniciativa fue un homenaje a la vida y al legado de Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, quienes dejaron una huella imborrable en la historia por su participación en la lucha por la democracia y los derechos humanos.
Atendiendo a la invitación, estuvieron presentes miembros del cuerpo diplomático y consular, organismos internacionales acreditados en Panamá, altos funcionarios gubernamentales, personalidades de la sociedad civil y de la comunidad dominicana.
En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de noviembre en 1999, la Embajada de la República Dominicana en Panamá presentó la Exposición “Las Mariposas, la cotidianidad de la Familia Mirabal Reyes”, en la sede del PARLATINO, el 05 de diciembre de 2023.La instalación de esta exposición contó con la colaboración del Archivo General de la Nación de la Rep. Dominicana, la Casa Museo Hermanas Mirabal y el Centro Cultural Banreservas.Esta iniciativa fue un homenaje a la vida y al legado de Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, quienes dejaron una huella imborrable en la historia por su participación en la lucha por la democracia y los derechos humanos. Atendiendo a la invitación, estuvieron presentes miembros del cuerpo diplomático y consular, organismos internacionales acreditados en Panamá, altos funcionarios gubernamentales, personalidades de la sociedad civil y de la comunidad dominicana.
El 18 de octubre, la Embajada de la República Dominicana, en colaboración con Copa Airlines, organizó una conferencia bajo el tema “Turismo de Salud y Bienestar”, a cargo de la Lic. Amelia Reyes Mora, vicepresidenta de la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud, realizada de modo virtual, con el fin de fomentar la capacidad turística en el sector de la salud de la República Dominicana. En adición, compartió la agenda del 6to Congreso Internacional Turismo de Salud y Bienestar 2023, a realizarse el 1ro y 2do de noviembre del presente en el Hotel JW Marriot, Santo Domingo, República Dominicana.
La embajadora Prisca Violeta Mazara, durante sus palabras de bienvenida, expresó: “espero que este encuentro sirva de plataforma para conectar, fortalecer las comunicaciones y las relaciones comerciales entre los diferentes actores de los sectores participantes en esta conferencia entre la República Dominicana, Panamá y la región”.
Este encuentro contó con la participación de la Lic. Ibelca Vásquez, gerente Caribe Norte de Copa Airlines, quien manifestó la importancia de las relaciones comerciales bilaterales y aprovechó para anunciar la reapertura de la frecuencia desde Panamá hacia Santiago de los Caballeros, República Dominicana. La coordinación y moderación estuvo a cargo de la a Sra. Hanoi K. Reyes, encargada Comercial, Inversión y Turístico.
En esta tercera edición, les compartimos con mucho regocijo las actividades que se realizaron en los meses de julio, agosto y septiembre de 2023, entre las que se destacan los momentos memorables que vivimos con la primera visita del Buque Escuela “Almirante Juan Bautista Cambiaso” de la Armada de la República Dominicana y con la celebración de la “Semana Dominicana en Panamá 2023”, en su primera edición.
¡¡Disfrútenlo!!