Lo que inicio en octubre del 2023 con una agenda coordinada por la embajadora dominicana en Panamá, Prisca Violeta Mazara, se hizo realidad en el día de ayer con la firma del acuerdo de entendimiento por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez y el director regional de Crime Stoppers Internacional (CSI), Alejo Campos.
La iniciativa busca prevenir el crimen organizado y otras actividades ilícitas, el narcotráfico, el comercio ilícito, el lavado de activos y la trata de personas.
La Embajadora Mazara felicita esta iniciativa sintiéndose altamente satisfecha del aporte que la Embajada de la República Dominicana en Panamá realizó para que hoy en día este hecho sea una realidad, contribuyendo a impulsar mecanismos para mejorar la seguridad ciudadana en la República Dominicana.
El sector energía lideró por tercer trimestre consecutivo del año 2023 el flujo de Inversión Extranjera Directa (IED), con un monto ascendente a US$826.9 millones, colocándose como el sector de mayor crecimiento en este período, según datos suministrados por el @BancoCentralRD.
El ministro de #EnergíayMinas, @AntonioAlmonteR, sostuvo que el sector energía fue el que más flujos de Inversión Extranjera Directa recibió en los primeros 9 meses del 2023, superando a sectores líderes en la obtención de IED como son turismo, comercio e industria.
El funcionario expresó que en el período enero-septiembre, la IED en energía continuó el liderazgo exhibido en el primer semestre (enero-junio), donde representó el 27% del total de las inversiones.
En esta tercera edición, les compartimos con mucho regocijo las actividades que se realizaron en los meses de julio, agosto y septiembre de 2023, entre las que se destacan los momentos memorables que vivimos con la primera visita del Buque Escuela “Almirante Juan Bautista Cambiaso” de la Armada de la República Dominicana y con la celebración de la “Semana Dominicana en Panamá 2023”, en su primera edición.
¡¡Disfrútenlo!!
La Embajada de la República Dominicana en Panamá y Copa Airlines cordialmente invitan a la convocatoria virtual “Conferencia de Turismo de Salud y Bienestar” dictada por la Lic. Amelia Reyes Mora, vicepresidenta de la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud, a realizarse el próximo miércoles 18 de octubre del 2023 en horario de 10:00 am (Panamá), 11:00 am (RD).
Esta conferencia esta dirigida a los principales directivos de las cadenas de valor de Turismo de Salud y Bienestar de la región y el Caribe; turismo, hotelería, agencias de viajes y transporte, clínicas y hospitales, bienestar y estética, laboratorios clínicos y farmacéuticos, centro de imágenes, aseguradoras, tecnología, entre otros.
Para recibir el enlace de la conferencia y la agenda, favor de registrarse en el siguiente enlace:
https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZctc-uvrjwoGdRORuyF80Ez7Z1fz2zfT-Y5
¡Los esperamos!
En el marco de la reunión conjunta de las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación; y Derechos Humanos, Justicia y Políticas Carcelarias, del PARLATINO, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el pasado lunes 25 de septiembre, la Embajada de la República Dominicana en Panamá fue parte de la iniciativa en la participación de la embajadora Rhadys Abreu, con su conferencia virtual “La Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Materia de Libertad de Expresión”, ante el Parlamento Latinoamericano y caribeño.
Visita de cortesía del consejero Jonathan Delgado, encargado de Cooperación Internacional a la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) donde junto a la Mgtr. Mabel Del Cid, directora de Relaciones Internacionales conversaron sobre los planes, convenios y oportunidades que posee esa Institución de Altos Estudios con nuestro país.
La embajadora Prisca Violeta Mazara sostuvo un encuentro en su residencia, conembajadores de los países que forman parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) para conversar sobre temas de la actualidad en la región.
En la reunión participaron embajadores de: Costa Rica, Ingrid Picado; Guatemala, Juan José Barrios; Nicaragua, Consuelo Sandoval; Honduras, Candelario Reyes; y El Salvador, país que ostenta la presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), representada por su embajadora Diana Marcela Vanegas.
En el transcurso del encuentro tuvieron la oportunidad de conversar sobre la problemática migratoria, el impacto económico generado por los conflictos mundiales, y la importancia de mantener y fortalecer la integración de los países que conforman el SICA.
Las relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y la República de Panamá se establecieron hace 85 años. Regida bajo el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), la institución del Estado dominicano que se encarga de la aplicación y coordinación de la política exterior, la cual es confeccionada por el presidente de la República de acuerdo a las atribuciones que le confiere el artículo 128 de la Constitución de la República, esta misión diplomática en el exterior es responsable por llevar a cabo el cumplimiento de la política y lineamientos establecidos por nuestro superior despacho.
Fue creado por la Ley No. 630-16, del 28 de julio de 2016, para coordinar la elaboración de la política comercial externa de la República, las negociaciones comerciales y los esquemas de integración, así como la elaboración de la política de cooperación internacional, la negociación de convenios, la defensa de los intereses del Estado y de sus nacionales en el exterior y cualquier otro asunto relativo a la gestión de las relaciones internacionales y a la aplicación de la política exterior.